En la minería subterrránea peruana, donde el acceso a zonas profundas y la estabilidad de las galerías representan desafíos operativos críticos, el sostenimiento estructural con madera de eucalipto, cumple una función determinante en la seguridad, productividad y eficiencia operativa.

Introducción Técnica
Hoy profundizaremos en las propiedades mecánicas de la madera de eucalipto, evaluando su desempeño estructural en condiciones subterrráneas reales, y presenta un marco comparativo con otros materiales utilizados en el sostenimiento, abordando también factores geográficos, económicos y medioambientales relevantes en el contexto peruano.
Propiedades Mecánicas de la Madera de Eucalipto
1. Resistencia a la compresión
La resistencia a la compresión paralela a la fibra del eucalipto varía según la especie y las condiciones de humedad. En promedio:
- Eucalyptus globulus (eucalipto azul): 55 – 65 MPa
- Eucalyptus camaldulensis: 45 – 55 MPa
- Eucalyptus saligna: 50 – 60 MPa
Estos valores colocan al eucalipto por encima de muchas maderas tropicales y en una posición competitiva frente al acero estructural en términos de resistencia por unidad de peso.
2. Módulo de elasticidad
El módulo de elasticidad longitudinal del eucalipto es un indicador clave de su rigidez estructural. Valores típicos:
- E. globulus: 13,000 – 18,000 MPa
- E. camaldulensis: 12,000 – 16,000 MPa
Una rigidez elevada implica menor deformación bajo carga, favoreciendo la estabilidad de galerías en zonas con presión litoestática elevada.
3. Densidad
La densidad promedio en estado seco se sitúa entre 800 y 1,100 kg/m³, lo que otorga al eucalipto una alta capacidad portante y buena relación resistencia/peso.
4. Comportamiento estructural
La madera de eucalipto presenta una curva típica de comportamiento elástico lineal hasta el límite de fluencia, con buena absorción de energía. Esto lo convierte en un material apto para entornos donde se requiere disipación de cargas dinámicas como estallidos de roca o micro-sismos.
5. Durabilidad en entornos subterrráneos
Si bien es susceptible a la pudrición en ambientes húmedos, el tratamiento con CCA (arseniato de cobre cromatado) o sales de boro extiende su vida útil entre 5 y 8 años en condiciones subterráneas. Adicionalmente, la madera tratada contribuye a la captura de CO2 en el ciclo completo.
Aplicaciones en minería subterrránea peruana
La madera de eucalipto es comúnmente utilizado en:
- Marcos (arcos o cuadros) de galerías
- Puntales para refuerzo temporal en zonas de avance
- Durmientes para soporte de vías de acarreo
- Escaleras y plataformas en zonas de acceso vertical
- Woodpacks como disipadores de energía
La madera de eucalipto empleada por Grupo Promin Perú proviene de plantaciones propias, con trazabilidad completa, tratamiento fitosanitario y disponibilidad continua desde zonas productoras de la sierra central y selva alta.
Comparativa con otros materiales de sostenimiento
Propiedad | Eucalipto (E. globulus) | Acero estructural | Concreto proyectado |
Resistencia a compresión | 60 MPa | >250 MPa | 20-35 MPa |
Densidad | 950 kg/m³ | 7,850 kg/m³ | 2,400 kg/m³ |
Módulo de elasticidad | 16,000 MPa | 200,000 MPa | 30,000 MPa |
Costo por metro lineal | Bajo | Alto | Medio |
Requiere maquinaria pesada | No | Sí | Sí |
Sostenibilidad | Alta (CO2 negativo) | Baja | Media |
Consideraciones geográficas y logísticas en el Perú
El acceso a madera de eucalipto en el Perú está garantizado por una cadena productiva consolidada. Grupo Promin Perú abastece desde plantaciones certificadas con transporte propio:
- Flota 2019 con monitoreo GPS
- Conductores con SCTR y plan de contingencia
- Permiso MATPEL e IQBF
- Seguro de carga hasta USD 250,000
Esto permite entregas seguras, trazables y en plazos ajustados a la operación minera.
Para más información visite nuestra página web: https://promin.com.pe

Referencias técnicas
- Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Fichas técnicas de especies forestales
- Gómez, M. (2018). Estudio del comportamiento estructural del eucalipto en sostenimiento minero. UNMSM.
- FAO Forestry Paper 202: Properties and uses of eucalypt wood.
- Ministerio de Energía y Minas del Perú – Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
- McKinsey & Company (2022). Sustainable supply chains in mining: balancing safety and cost.
Uso de la Madera de Eucalipto en el Sostenimiento de Mineria Subterránea en el Perú: Análisis de Propiedades Mecánicas y Aplicaciones Estratégicas